Uso de la posición prona en gestantes con COVID-19 u otras condiciones de salud

Autores/as

  • Francisco Marcelo Leandro Cavalcante Universidade Estadual Vale do Acaraú, Centro de Ciências da Saúde, Sobral, CE, Brasil. Bolsista da Fundação Cearense de Apoio ao Desenvolvimento Científico e Tecnológico (FUNCAP), Brasil. http://orcid.org/0000-0001-6143-1558
  • Cristina da Silva Fernandes Universidade Federal do Ceará, Departamento de Enfermagem, Fortaleza, CE, Brasil. Bolsista da Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior (CAPES), Brasil. http://orcid.org/0000-0002-4514-3107
  • Luanna dos Santos Rocha Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia de Pernambuco, Campus Pesqueira, Pesqueira, PE, Brasil. http://orcid.org/0000-0002-1013-5609
  • Nelson Miguel Galindo-Neto Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia de Pernambuco, Campus Pesqueira, Pesqueira, PE, Brasil. http://orcid.org/0000-0002-7003-165X
  • Joselany Áfio Caetano Universidade Federal do Ceará, Departamento de Enfermagem, Fortaleza, CE, Brasil. Bolsista do Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico (CNPq), Brasil. http://orcid.org/0000-0002-0807-056X
  • Lívia Moreira Barros Universidade da Integração Internacional da Lusofonia Afro-Brasileira, Curso de Enfermagem, Redenção, CE, Brasil. http://orcid.org/0000-0002-9763-280X

DOI:

https://doi.org/10.1590/1518-8345.5181.3494

Palabras clave:

Mujeres Embarazadas, Embarazo, Infecciones por Coronavirus, Síndrome de Dificultad Respiratoria del Adulto, Posición Prona, Enfermería

Resumen

Objetivo: analizar, en la literatura científica, el conocimiento disponible sobre el uso de la posición prona en gestantes diagnosticadas con COVID-19 u otras condiciones de salud. Método: revisión integradora de la literatura desarrollada a través de la siguiente pregunta orientadora: ¿Qué conocimiento científico está disponible sobre la aplicación de la posición prona en gestantes con COVID-19 u otras condiciones de salud? La búsqueda de estudios se realizó en ocho bases de datos. Resultados: colocar a las gestantes con Síndrome de Dificultad Respiratoria Aguda en posición prona permitió mejorar la distensibilidad pulmonar y la oxigenación. También permitió una reducción de la compresión uterina de los grandes vasos maternos y se observó una reducción de la presión arterial en gestantes con preeclampsia. La posición prona también demostró ser segura en el manejo quirúrgico de pacientes embarazadas. Además, se destacaron desventajas relacionadas con la posición prona en la gestante: posibilidad de que ocurra una compresión aortocava, que provoque hipotensión severa, y la imposibilidad de monitorear fácilmente el estado fetal o realizar una cesárea de emergencia. Conclusión: la aplicación de la posición prona para el manejo clínico de la gestante se consideró segura, confiable y cómoda, se deben implementar cuidados específicos para evitar la compresión del vientre materno y monitorear al feto para detectar si la circulación placentaria está comprometida.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2021-11-08

Número

Sección

Artículos de Revisión

Cómo citar

Uso de la posición prona en gestantes con COVID-19 u otras condiciones de salud. (2021). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 29, e3494. https://doi.org/10.1590/1518-8345.5181.3494