Lesión cutánea relacionada con adhesivos médicos en pacientes con cáncer: cohorte prospectiva

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.1590/1518-8345.5227.3500

Palabras clave:

Enfermería, Unidades de Cuidados Intensivos, Oncología Médica, Heridas y Lesiones, Incidencia, Seguridad del Paciente

Resumen

Objetivo: estimar la incidencia de lesión cutánea relacionada con adhesivos médicos en la región de fijación del catéter venoso periférico en pacientes oncológicos críticos, identificar factores de riesgo y establecer un modelo de predicción de riesgo para su desarrollo. Método: cohorte prospectiva con una muestra de 100 pacientes adultos y adultos mayores ingresados en una unidad de terapia intensiva. Los datos se analizaron mediante estadística descriptiva, bivariada y multivariada con regresión de Cox. Resultados: la incidencia de lesión cutánea relacionada con adhesivos médicos fue del 31,0% y la densidad de incidencia fue de 3,4 casos por 100 personas-día. Los factores de riesgo fueron: alcoholismo, tabaquismo, hospitalización por trombosis venosa profunda, insuficiencia respiratoria aguda, postoperatorio inmediato, cardiopatía, dislipidemia, uso de antiarrítmicos, transfusión de sangre, lesión por fricción, lesión por presión, turgencia, edema, hematoma, petequias, bajos valores en la escala de Braden, gravedad clínica del paciente, elasticidad, humedad, textura y coloración. El modelo predictivo estuvo compuesto por: disminución de la turgencia cutánea, presencia de hematomas y edema. Conclusión: la lesión cutánea relacionada con adhesivos médicos en el sitio de inserción del catéter venoso periférico tiene una alta incidencia en pacientes oncológicos críticos y se asocia a disminución de la turgencia, presencia de hematoma y edema, dicha evidencia puede servir de base para la práctica clínica.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2021-11-08

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Lesión cutánea relacionada con adhesivos médicos en pacientes con cáncer: cohorte prospectiva. (2021). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 29, e3500. https://doi.org/10.1590/1518-8345.5227.3500