Complicaciones postoperatorias en pacientes adultos sometidos a cirugía con infección confirmada por SARS-CoV-2: revisión integradora

Autores/as

  • Erica Favaro Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto, Centro Colaborador da OPAS/OMS para o Desenvolvimento da Pesquisa em Enfermagem, Ribeirão Preto, SP, Brasil. http://orcid.org/0000-0003-3060-0288
  • Daiane Rubinato Fernandes Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto, Centro Colaborador da OPAS/OMS para o Desenvolvimento da Pesquisa em Enfermagem, Ribeirão Preto, SP, Brasil; Bolsista da Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior (CAPES), Brasil. http://orcid.org/0000-0002-9363-0057
  • Leticia Genova Vieira Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto, Centro Colaborador da OPAS/OMS para o Desenvolvimento da Pesquisa em Enfermagem, Ribeirão Preto, SP, Brasil; Bolsista do Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico/Ministério da Ciência, Tecnologia e Inovações, Brasil. http://orcid.org/0000-0002-9780-4309
  • Amanda Salles Margatho Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto, Centro Colaborador da OPAS/OMS para o Desenvolvimento da Pesquisa em Enfermagem, Ribeirão Preto, SP, Brasil. http://orcid.org/0000-0002-1006-9357
  • Karina Dal Sasso Mendes Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto, Centro Colaborador da OPAS/OMS para o Desenvolvimento da Pesquisa em Enfermagem, Ribeirão Preto, SP, Brasil. http://orcid.org/0000-0003-3349-2075
  • Renata Cristina de Campos Pereira Silveira Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto, Centro Colaborador da OPAS/OMS para o Desenvolvimento da Pesquisa em Enfermagem, Ribeirão Preto, SP, Brasil. https://orcid.org/0000-0002-2883-3640

DOI:

https://doi.org/10.1590/1518-8345.5346.3496

Palabras clave:

Complicaciones Posoperatorias, Infecciones por Coronavirus, SARS-CoV-2, Adulto, Enfermería Perioperatoria, Literatura de Revisión como Asunto

Resumen

Objetivo: analizar la evidencia disponible en la literatura sobre las complicaciones postoperatorias en pacientes adultos sometidos a procedimientos quirúrgicos con infección confirmada por SARS-CoV-2. Método: revisión integradora de la literatura realizada en las bases de datos CINAHL, EMBASE, LILACS, PubMed, Scopus, Web of Science y literatura gris. Las referencias identificadas se exportaron al administrador EndNote y luego a la aplicación web Rayyan para la selección de estudios. Las etapas de muestreo, categorización de los estudios, evaluación de los estudios incluidos, interpretación de los resultados y síntesis del conocimiento fueron realizadas por dos revisores de forma independiente y enmascarada. Los datos se analizaron de forma descriptiva. Resultados: de los 247 artículos identificados, se seleccionaron 15 para componer esta revisión. Las complicaciones postoperatorias prevalentes en pacientes infectados por SARS-CoV-2 fueron: tos, disnea e hipoxia, necesidad de ventilación mecánica invasiva o no, ingreso en la unidad de terapia intensiva y muerte. Conclusión: las complicaciones postoperatorias más reportadas en los estudios evaluados fueron las respiratorias seguidas de las cardiovasculares. Se destaca la importancia del cribado preoperatorio de COVID-19, así como también del monitoreo y seguimiento de los casos confirmados en el postoperatorio, ya que son acciones que reducen la aparición de complicaciones relacionadas con el SARS-CoV-2.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2021-11-08

Número

Sección

Artículos de Revisión

Cómo citar

Complicaciones postoperatorias en pacientes adultos sometidos a cirugía con infección confirmada por SARS-CoV-2: revisión integradora. (2021). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 29, e3496. https://doi.org/10.1590/1518-8345.5346.3496