Utilización de la versión adaptada de la escala de calidad de vida de Flanagan en pacientes cardíacos quirúrgicos

Autores/as

  • Rosana Aparecida Spadoti Dantas Universidade de São Paulo; Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto
  • Cristiane Franca Lisboa Góis Universidade de São Paulo; Faculdade de Medicina de Ribeirão Preto; Hospital das Clínicas
  • Lia Mara da Silva Universidade de São Paulo; Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0104-11692005000100003

Palabras clave:

calidad de vida, cirugía torácica

Resumen

La finalidad de este estudio descriptivo y observacional fue medir la calidad de vida de pacientes revascularizados, utilizando la Escala de Calidad de Vida de Flanagan, en su versión adaptada por Burckhardt y colaboradores. Fueron entrevistados 124 pacientes con promedio de edad de 62 años, la mayoría del sexo masculino (62,1%) y el tiempo medio después de la cirugía fue de 2,49 años. Obtuvimos valores entre 44 y 112 (promedio=84,79 y s=13,54) (variación posible entre 16 y 112), con valores mayores indicando mayor satisfacción con la calidad de vida. Respecto a la calidad de vida, los resultados revelaron alta satisfacción con los aspectos evaluados por el instrumento. Los pacientes cardíacos estuvieron entre satisfechos y bastante satisfechos con su calidad de vida. Los ítems considerados como fuentes de mayor satisfacción fueron: tener y crear hijos y su relación con los amigos, y los de menor satisfacción participar de actividades recreativas y deportivas y salud.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2005-02-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Utilización de la versión adaptada de la escala de calidad de vida de Flanagan en pacientes cardíacos quirúrgicos. (2005). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 13(1), 15-20. https://doi.org/10.1590/S0104-11692005000100003