Reutilización y/o reprocesamiento de la mascarilla facial tipo N95 o equivalente: revisión integradora

Autores/as

  • Elucir Gir Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto, Centro Colaborador da OPAS/OMS para o Desenvolvimento da Pesquisa em Enfermagem, Ribeirão Preto, SP, Brasil. https://orcid.org/0000-0002-3757-4900
  • Mayra Gonçalves Menegueti Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto, Centro Colaborador da OPAS/OMS para o Desenvolvimento da Pesquisa em Enfermagem, Ribeirão Preto, SP, Brasil. https://orcid.org/0000-0001-7955-4484
  • Laelson Rochelle Milanês Sousa Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto, Centro Colaborador da OPAS/OMS para o Desenvolvimento da Pesquisa em Enfermagem, Ribeirão Preto, SP, Brasil. https://orcid.org/0000-0001-6018-5439
  • Natália Maria Vieira Pereira-Caldeira Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto, Centro Colaborador da OPAS/OMS para o Desenvolvimento da Pesquisa em Enfermagem, Ribeirão Preto, SP, Brasil. https://orcid.org/0000-0002-4231-7116
  • Milton Jorge de Carvalho Centro Universitário Saúde ABC, Faculdade de Medicina do ABC, Santo André, SP, Brasil. https://orcid.org/0000-0001-6002-1944
  • Renata Karina Reis Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto, Centro Colaborador da OPAS/OMS para o Desenvolvimento da Pesquisa em Enfermagem, Ribeirão Preto, SP, Brasil. https://orcid.org/0000-0002-0681-4721

DOI:

https://doi.org/10.1590/1518-8345.5135.3492

Palabras clave:

Equipo de Protección Personal; Pandemias; Infecciones por Coronavirus; Máscaras Faciales; Dispositivos de Protección Respiratoria; Revisión.

Resumen

Objetivo: analizar la evidencia científica disponible sobre
los diferentes métodos de reprocesamiento y las condiciones
necesarias para la reutilización de una mascarilla respiratoria
facial N95 o equivalente. Método: revisión integradora de la
literatura. Para elaborar la pregunta se utilizó la estrategia
PICO. La búsqueda se realizó en cuatro bases de datos PubMed,
Sci Verse Scopus, Web of Science y EMBASE sin límite de
tiempo. Resultados: de los 561 estudios identificados 32
fueron incluidos y presentados en dos categorías: “condiciones
de reutilización” y “reprocesamiento de mascarillas”. De
las investigaciones evaluadas, siete (21,8%) abordaron la
reutilización de la mascarilla respiratoria facial N95 o equivalente
y 25 (78,1%) evaluaron diferentes métodos de reprocesamiento:
irradiación germicida ultravioleta (14); peróxido de hidrógeno
(8); métodos de vapor (14); uso de calor seco (5) y métodos
químicos hipoclorito de sodio (6), etanol (4) y cloruro de
sodio con bicarbonato de sodio y dimetildioxirano (1). Cabe
destacar que en un mismo artículo se utilizaron métodos
diferentes. Conclusión: no se encontró evidencia que apoye
el reprocesamiento seguro de las mascarillas respiratorias.
Además, la reutilización está contraindicada debido al riesgo
de autocontaminación y sellado inadecuado.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2021-10-29

Número

Sección

Artículos de Revisión

Cómo citar

Reutilización y/o reprocesamiento de la mascarilla facial tipo N95 o equivalente: revisión integradora. (2021). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 29, 23492. https://doi.org/10.1590/1518-8345.5135.3492