Adicional de insalubridad para profesionales de enfermería: análisis reflexivo basado en el principio de la dignidad humana

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.1590/1518-8345.5397.3498%20

Palabras clave:

Salud Laboral; Riesgos Laborales; Contención de Riesgos Biológicos; Legislación Laboral; Enfermería; Fatores de Riesgo.

Resumen

Objetivo: discutir la clasificación del adicional por
insalubridad por exposición a agentes biológicos asignada
a los profesionales de enfermería, con base en parámetros
legales y ocupacionales fundados en el principio de la dignidad
humana. Método: estudio original de reflexión con análisis
teórico sobre legislación, jurisprudencia y Salud Ocupacional
centrado en los riesgos biológicos, las condiciones insalubres
y los derechos de los trabajadores brasileños. Las discusiones
se basaron en la legislación actual y la evidencia científica.
Resultados: la clasificación del adicional por insalubridad por
exposición a agentes biológicos asignada a los profesionales
de enfermería no se corresponde con la situación fáctica que
experimentan. Conclusión: es necesario ampliar la discusión
sobre el tema y revisar la indemnización efectiva y justa para
los profesionales de enfermería por exposición a agentes
biológicos potencialmente contaminados en sus ambientes de
trabajo, dado que el adicional por insalubridad es un derecho
del trabajador y se basa en la dignidad humana.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2021-11-19

Número

Sección

Artículos de Revisión

Cómo citar

Adicional de insalubridad para profesionales de enfermería: análisis reflexivo basado en el principio de la dignidad humana. (2021). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 29, e3498. https://doi.org/10.1590/1518-8345.5397.3498