Inequidades raciales e indicadores biopsicosociales en las personas mayores

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.1590/1518-8345.5634.3514

Palabras clave:

Anciano; Salud del Anciano; Disparidades en el Estado de Salud; Distribución por Etnia; Factores Raciales; Enfermería Geriátrica.

Resumen

Objetivo: analizar la asociación del color de piel/raza autoinformado
con indicadores biopsicosociales de personas mayores. Método:
estudio transversal realizado con 941 adultos mayores de una
comunidad en una microrregión de salud en Brasil. Los datos fueron
recolectados en residencia y con instrumentos validados en el país. Se
realizó análisis descriptivo y regresión logística binaria, multinomial
y lineal (p<0,05). Resultados: la autodeclaración de color/raza
blanca predominó entre los adultos mayores (63,8%). El color/
raza negra fue un factor de protección para la autoevaluación de la
salud mala (OR=0,40) y regular (OR=0,44) y para el indicativo de
síntomas depresivos (OR=0,43); y se asoció con el puntaje más alto
de apoyo social (β=3,60) y el menor número de morbilidades (β=-
0,78). Conclusión: los hallazgos muestran que, independientemente
de las características sociodemográficas y económicas, las personas
mayores de color/raza negra tuvieron los mejores resultados de los
indicadores biopsicosociales.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2022-03-21

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Inequidades raciales e indicadores biopsicosociales en las personas mayores. (2022). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 30, e3514. https://doi.org/10.1590/1518-8345.5634.3514