Descriptores de dolor post-hemorroidectomia

Autores/as

  • Hortense Priscilla Universidade de São Paulo; Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto
  • Renata Alessandra Evangelista Universidade de Araraquara
  • Fátima Aparecida Emm Faleiros Sousa Universidade de São Paulo; Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0104-11692005000200011

Palabras clave:

dolor postoperatorio, descriptores, analgesia

Resumen

Los objetivos de este trabajo fueron comparar las escalas derivadas de juzgamientos de diferencias y verificar la estabilidad y la concordancia de las estimativas de la atribución de los descriptores de dolor post-operatorio juzgadas por tres diferentes muestras. Participaron del estudio 19 sujetos sometidos a hemorroidectomia, estos fueron divididos aleatoriamente en tres grupos (Grupo C, T e F), que recibieron vía endovenosa cetoprofeno 100 mg, tenoxicam 40 mg el suero fisiológico 0,9% antes del inicio de la cirugía. La tarea de cada participante fue aseñalar un "score", entre 1 y 7, a cada descriptor de dolor sentido en la primera queja después de la cirugía. Los descriptores atribuídos al dolor post-operatório fueron evaluados por el método psicofísico de estimación de categorías. Los resultados obtenidos fueron: los descriptores de mayor atribución para el Grupo C fueron intenso, insuportable y terrible; para el Grupo T fueron intenso, grande e insuportable y para el Grupo F fueron insuportable, intenso y terrible.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2005-04-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Descriptores de dolor post-hemorroidectomia. (2005). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 13(2), 203-207. https://doi.org/10.1590/S0104-11692005000200011