Conceptos y temas relacionados a la salud de los adolescentes en la formación en enfermería

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.1590/1518-8345.6166.3652

Palabras clave:

Salud del Adolescente; Enfermería; Programas de Estudio; Programas de Graduación en Enfermería; Enseñanza; Capacitación de Recursos Humanos en Salud

Resumen

Objetivo: analizar la estructura de los programas de enseñanza y los contenidos del componente de salud y desarrollo del adolescente en la formación de los estudiantes de enfermería. Método: estudio observacional descriptivo, realizado en Colombia, Ecuador y Perú. Se aplicó el Instrumento para (auto)evaluar el componente de salud y desarrollo del adolescente en la formación de pregrado de los proveedores de salud. Se utilizaron estadísticas descriptivas. Resultados: participaron 95 escuelas (84,1% del total). De los docentes encargados de la enseñanza de la salud de los adolescentes, el 31,6% no tenía formación específica en la materia y el 18,9% no tenía formación en el ámbito de la educación/pedagogía. Los principales temas que podrían incorporarse a la formación son: comportamiento, identidad de género y orientación sexual, bullying y cyberbullying, uso de las tecnologías digitales, violencia en el noviazgo, paternidad y retraso puberal. Conclusión: el profesorado tiene una formación limitada en temas pedagógicos/educativos y en temas específicos de la salud del adolescente. El plan de estudios debe actualizarse con contenidos del desarrollo y salud del adolescente, incluir conocimientos sobre las leyes y políticas, y ampliar la capacidad de las enfermeras para generar, analizar y utilizar datos para la toma de decisiones.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2022-09-21

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Conceptos y temas relacionados a la salud de los adolescentes en la formación en enfermería. (2022). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 30, e3652. https://doi.org/10.1590/1518-8345.6166.3652