Desigualdades en salud de adolescentes en situación de calle

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.1590/1518-8345.6250.3757

Palabras clave:

Enfermería; Adolescente; Poblaciones Vulnerables; Personas sin Hogar; Determinantes Sociales de la Salud; Efectos Contextuales de las Desigualdades en Salud

Resumen

Objetivo: evidenciar las desigualdades en salud de adolescentes que viven en situación de calle con base en el marco conceptual de los determinantes sociales en salud. Método: investigación de métodos mixtos con enfoque convergente paralelo. La población estuvo formada por adolescentes en situación de calle, cuya muestra fue intencional con saturación de los datos. Los datos cuantitativos se obtuvieron por medio de un cuestionario; y los cualitativos, mediante entrevista semiestructurada. Resultados: participaron en el estudio 19 adolescentes en situación de calle, de los cuales 13 (68,4%) con edades entre 16 y 19 años; 11 (57,9%) eran del sexo masculino, tres (15,8%) del sexo femenino y cinco (26,3%), adolescentes trans. Los participantes experimentan diferencias en la exposición y vulnerabilidad a las condiciones que comprometen la salud y que están directamente relacionadas con los determinantes intermedios de la salud. Conclusión: el estudio permitió comprender las desigualdades relativas a la salud de adolescentes en situación de calle y reunió evidencias para estrategias que promuevan la equidad y la dignidad en el cuidado a la salud.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2022-11-07

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Desigualdades en salud de adolescentes en situación de calle. (2022). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 30, 23757. https://doi.org/10.1590/1518-8345.6250.3757