Percepciones y experiencias de los adultos mayores con respecto a la actividad Sit-to-stand: Un estudio etnográfico de viabilidad previa

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.1590/1518-8345.6128.3814

Palabras clave:

Anciano; Limitación de la Movilidad; Estudios de Factibilidad; Etnografía; Investigación Cualitativa; Brasil

Resumen

Objetivo: el propósito de este estudio de viabilidad previa fue examinar percepciones y experiencias con respecto a la actividad Sit-to-stand entre los adultos mayores de Brasil que viven en sus hogares en comunidades urbanas. Método: el método de exploración se enfocó en la etnografía. Se utilizó muestreo intencional para reclutar 20 adultos mayores. Se emplearon cinco medios para generar datos, a saber: encuestas sociodemográficas, observaciones participantes, entrevistas informales, entrevistas formales semiestructuradas y notas de campo. Para el análisis de los datos se recurrió a análisis de contenido cualitativo. Resultados: la experiencia de los adultos mayores con problemas de movilidad en relación con la actividad Sit-to-stand dependió de sus expectativas en torno a la movilidad, las cuales implicaron muchos factores que actuaron en conjunto para influenciar sus creencias y actitudes con respecto a la actividad, al igual que preferencias, conductas y percepciones culturales. Aparentemente, a los participantes de este estudio la actividad les resultó amena; sin embargo, los inconvenientes más notorios para adoptar la actividad Sit-to-stand surgió en la forma de déficits en sus necesidades personales e intrapersonales. Conclusión: las recomendaciones resultantes de los hallazgos del estudio indican la necesidad de diseñar estrategias de implementación para la intervención Sit-to-stand a la medida de las necesidades de este grupo poblacional específico.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2023-01-30

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Percepciones y experiencias de los adultos mayores con respecto a la actividad Sit-to-stand: Un estudio etnográfico de viabilidad previa. (2023). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 31, e3814. https://doi.org/10.1590/1518-8345.6128.3814