Factores asociados al fracaso de la extubación en unidad de cuidados intensivos: estudio de caso y control

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.1590/1518-8345.6224.3865%20

Palabras clave:

Paciente; Extubación Traqueal; Factores de Riesgo; Insuficiencia del Tratamiento; Respiración Artificial; Unidad de Cuidado Intensivo

Resumen

Objetivo: investigar los factores asociados al fracaso de la extubación de pacientes en la unidad de cuidados intensivos. Método: caso y control no apareado, longitudinal, retrospectivo y cuantitativo con la participación de 480 pacientes mediante parámetros clínicos para el destete de la ventilación. Datos analizados por: Prueba Exacta de Fisher o prueba de Chi-cuadrado; prueba t de Student de dos colas para datos no apareados; y prueba de Mann-Whitney. Se admitieron valores de P significativos menores o iguales a 0,05. Resultados: de los pacientes, 415 (86,5%) tuvieron éxito y 65 (13,5%) fracasaron. Grupo de éxito: balance hídrico más negativo, APACHE II en 20 (14-25), tos débil en 58 (13,9%). Grupo de fracaso: balance de líquidos más positivo, APACHE II en 23 (19-29), tos débil en 31 (47,7%), abundante cantidad de secreciones pulmonares en 47,7%. Conclusión: el balance hídrico positivo y la presencia de tos ineficaz o incapacidad para higienizar la vía aérea fueron predictores de fracaso de la extubación.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2023-03-27

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Factores asociados al fracaso de la extubación en unidad de cuidados intensivos: estudio de caso y control. (2023). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 31, e3865. https://doi.org/10.1590/1518-8345.6224.3865