Dolor posoperatorio en craneotomía

Autores/as

  • Andréa Ungaro Peón Hospital Israelita Albert Einstein
  • Solange Diccini Universidade Federal de São Paulo

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0104-11692005000400005

Palabras clave:

dolor, craneotomía, cuidados postoperatorios, enfermería

Resumen

En el periodo postoperatorio, entre el 47% y el 75% de los pacientes relatan algún grado de dolor. Los objetivos de este trabajo fueron evaluar el dolor en el pre y postoperatorio de pacientes sometidos a craneotomía. Este estudio prospectivo fue realizado en la unidad de neurocirugía del Hospital São Paulo, Brasil. Para una evaluación cuantitativa del dolor se utilizó la escala numérica verbal graduada de 0 a 10. Fueron evaluados 40 pacientes con edad mediana de 36 años. En el preoperatorio 34 (85%) pacientes, reportaran cefalea como la principal causa del dolor. En el postoperatorio, 37 (93%) pacientes se quejaron de dolor, mientras 3 (7%) pacientes indicaron ausencia de dolor. El pico de dolor fue observado en el segundo día postoperatorio, cuando 12 (32%) pacientes reportaron dolor grave y 10 (27%) moderado. La ausencia de dolor grave ocurrió después del 8º día postoperatorio. Se concluyó que son necesarios protocolos de analgesia en craneotomía, tales como el entrenamiento de enfermeros para mejor evaluar y manejar el dolor.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2005-08-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Dolor posoperatorio en craneotomía. (2005). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 13(4), 489-495. https://doi.org/10.1590/S0104-11692005000400005