Proceso salud-enfermedad-cuidados y la población de la calle

Autores/as

  • Anderson da Silva Rosa Universidade Federal de São Paulo
  • Maria Gabriela Secco Cavicchioli Universidade Federal de São Paulo
  • Ana Cristina Passarella Brêtas Universidade Federal de São Paulo

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0104-11692005000400017

Palabras clave:

salud, enfermedad, empatía, enfermería, personas sin hogar

Resumen

Este ensayo trata, de manera empírica y contextual, el proceso salud-enfermedad-cuidados en su interfaz con la pobreza. Destaca la problemática de las personas que no sólo viven en la calle como también tienen allí su medio de subsistencia. Estimula la reflexión respecto al papel técnico, científico y político de enfermeros ante la acción de cuidar a ese tipo de población. El trabajo está estructurado en tres tópicos: en el primero, se presenta la problemática de los habitantes de calle en la ciudad de São Paulo (Brasil), caracterizando sus peculiaridades y destacando las formas de sobrevida. En el segundo, se sitúa el campo teórico del estudio y se discute el proceso salud-enfermedad-cuidados en su interfaz con la pobreza, además de los cuidados en el área de enfermería. Por último, en el tercer tópico, se presenta las consideraciones finales.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2005-08-01

Número

Sección

Artículos de Revisión

Cómo citar

Proceso salud-enfermedad-cuidados y la población de la calle. (2005). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 13(4), 576-582. https://doi.org/10.1590/S0104-11692005000400017