El uso de la filmación en investigaciones cualitativas

Autores/as

  • Eliana Moreira Pinheiro Universidade Federal de São Paulo
  • Tereza Yoshiko Kakehashi Universidade do Grande ABC
  • Margareth Angelo Universidade de São Paulo

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0104-11692005000500016

Palabras clave:

investigación cualitativa, investigación en enfermería, recolección de datos, grabación en video

Resumen

Considerando el perfeccionamiento de los métodos de recolección de datos, se trata de la utilización de cámaras de video en investigaciones cualitativas. Este estudio bibliográfico tiene como objetivos desarrollar reflexiones sobre las posibilidades del uso de videos en investigaciones y fornecer subsidios para investigadores. El video es discutido como instrumento de recolección y generación de datos. Se hace alusiones a aspectos técnicos, tales como el uso de cámaras móviles y fijas. En esta última se relata experiencias vividas por las autoras, destacándose la observación al principio de la neutralidad y el recurso de edición de imágenes obtenidas como medio de generar nuevos datos. Las autoras destacan la posibilidad de detectar contradicciones entre el discurso y el comportamiento, que pueden ser captadas por medio de la filmación y entrevistas. Se discute principios éticos previstos por la Resolución CNS 196/96 y otras cuestiones éticas, cuyas soluciones se deben basar en acuerdos entre los investigadores y los participantes.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2005-10-01

Número

Sección

Artículos de Revisión

Cómo citar

El uso de la filmación en investigaciones cualitativas. (2005). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 13(5), 717-722. https://doi.org/10.1590/S0104-11692005000500016