Riesgo de depresión durante el embarazo en la atención prenatal de riesgo habitual

Autores/as

  • Mônica Maria de Jesus Silva Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto, Centro Colaborador da OPAS/OMS para o Desenvolvimento da Pesquisa em Enfermagem, Ribeirão Preto, SP, Brasil. http://orcid.org/0000-0002-4532-3992
  • Tainah Barbosa de Moraes Serrano Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto, Centro Colaborador da OPAS/OMS para o Desenvolvimento da Pesquisa em Enfermagem, Ribeirão Preto, SP, Brasil. http://orcid.org/0000-0002-5596-5526
  • Giovanna da Silva Porcel Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto, Centro Colaborador da OPAS/OMS para o Desenvolvimento da Pesquisa em Enfermagem, Ribeirão Preto, SP, Brasil. http://orcid.org/0000-0002-8243-5109
  • Bruna Borlina Monteiro Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto, Centro Colaborador da OPAS/OMS para o Desenvolvimento da Pesquisa em Enfermagem, Ribeirão Preto, SP, Brasil. http://orcid.org/0000-0002-1968-222X
  • Maria José Clapis Universidade de São Paulo, Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto, Centro Colaborador da OPAS/OMS para o Desenvolvimento da Pesquisa em Enfermagem, Ribeirão Preto, SP, Brasil. http://orcid.org/0000-0002-2896-3808

DOI:

https://doi.org/10.1590/1518-8345.6463.3964

Palabras clave:

Depresión; Embarazo; Atención Prenatal; Atención Primaria de Salud; Nursing; Enfermería Obstétrica

Resumen

Objetivo: identificar el riesgo de depresión durante el embarazo en gestantes de riesgo habitual incluidas en el control prenatal y los factores asociados. Método: estudio transversal, realizado con 201 gestantes, en el consultorio de prenatal de riesgo habitual de una maternidad universitaria. Para la recolección de datos se utilizó un formulario electrónico que contenía un instrumento de caracterización y la Escala de Riesgo de Depresión del Embarazo. La variable dependiente fue el riesgo de depresión en el embarazo. El análisis estadístico se realizó mediante el cálculo de la razón de posibilidades (Odds Ratio) y utilizando las pruebas de Chi-cuadrado y exacta de Fischer. Resultados: entre las participantes, 68,2% tenían mayor riesgo de depresión durante el embarazo. Hubo asociación estadísticamente significativa entre mayor riesgo de depresión durante el embarazo y la variable ocupación (p=0,04), o sea, la ausencia del trabajo (OR = 2,00) duplicó la probabilidad de ocurrencia. Conclusión: la alta prevalencia de riesgo de depresión durante el embarazo destaca la necesidad de planificación, priorización e integración de la salud mental en los servicios de salud prenatal, especialmente en el ámbito de la Atención Primaria de Salud, por parte de los gestores de salud y de los formuladores de políticas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2023-07-21

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Riesgo de depresión durante el embarazo en la atención prenatal de riesgo habitual. (2023). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 31, e3964. https://doi.org/10.1590/1518-8345.6463.3964