Humanización del parto según enfermeras obstetras involucradas con la atención al parto

Autores/as

  • Jamile Claro de Castro Universidade de Araraquara
  • Maria José Clapis Universidade de São Paulo; Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0104-11692005000600007

Palabras clave:

humanización del parto, enfermería obstétrica, enfermería

Resumen

La finalidad de este estudio cualitativo fue identificar la percepción de enfermeras obstetras sobre la humanización de la atención al parto, además de evidenciar, a través de sus discursos, las acciones desarrolladas en el proceso de nacimiento y los factores que dificultan la implementación de esa atención. Participaron de este estudio 16 enfermeras de una maternidad del interior del Estado de São Paulo, Brasil. Siguiendo la propuesta del Discurso del Sujeto Colectivo, los datos fueron recolectados a través de entrevistas semiestructuradas, grabadas, transcriptas y organizadas para tabulación y análisis. Los resultados demostraron que las enfermeras entienden que el proceso de humanización sucedió como una estrategia política con objeto de mejorar la atención y rescatar el parto de la manera más natural posible. Consideran necesaria una mudanza del paradigma para que el proceso pueda materializarse. Los hallazgos evidenciaron que las enfermeras se presentan más integradas al parto humanizado como un proceso y no como un evento.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2005-12-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Humanización del parto según enfermeras obstetras involucradas con la atención al parto. (2005). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 13(6), 960-967. https://doi.org/10.1590/S0104-11692005000600007