Viviendo con la diabetes: la experiencia relatada por niños

Autores/as

  • Patrícia Luciana Moreira Universidade Federal de São Carlos; Departamento de Enfermagem
  • Giselle Dupas Universidade Federal de São Carlos; Departamento de Enfermagem

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0104-11692006000100004

Palabras clave:

niño, diabetes mellitas, acontecimientos que cambian la vida

Resumen

La diabetes mellitus es una enfermedad crónica que exige adaptación en los ámbitos psicológico, social y físico. El presente trabajo tuvo como objetivo comprender la experiencia del niño viviendo con la enfermedad. Los referenciales teórico y metodológico utilizados fueron el Interaccionismo Simbólico y la Teoría Fundamentada en los Datos, respectivamente. Entrevistamos niños con las edades de 7 hasta 14 años. Un total de 7 temas fueron identificados en los datos recopilados, siendo ellos: "Viviendo algo inesperado", "Enfrentando una dura realidad", "Sintiendo miedo sobre lo que está pasando", "Viviendo bajo control", "Intentando adaptarse a la nueva realidad", "Madurando con la convivencia", "Mirando la enfermedad de una manera diferente". La vivencia con la diabetes es algo que el niño enfrenta cada día, desde el momento del diagnóstico, teniendo limitaciones en la dieta, la inserción de la insulinoterapia, el cambio en el estilo de vida, hechos esos que desencadenan sentimientos que oscilan entre miedo, inseguridad, indignación y adaptación.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2006-02-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Viviendo con la diabetes: la experiencia relatada por niños. (2006). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 14(1), 25-32. https://doi.org/10.1590/S0104-11692006000100004