Adolescentes portadores de deficiencia visual: percepciones sobre sexualidad

Autores/as

  • Giovana Raquel de Moura Universidade Federal do Rio Grande do Sul; Escola de Enfermagem
  • Eva Néri Rubim Pedro Universidade Federal do Rio Grande do Sul; Escola de Enfermagem

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0104-11692006000200011

Palabras clave:

adolescente, sexualidad, ceguera, enfermería

Resumen

Este estudio exploratorio-descriptivo tuvo por objetivo conocer las percepciones de adolescentes portadores de deficiencia visual acerca de su sexualidad. Los datos fueron recogidos en mayo y junio de 2004, mediante entrevistas semiestructuradas con ocho adolescentes deficientes visuales que frecuentan una institución en Porto Alegre, Rio Grande do Sul, Brasil. Las informaciones fueron sometidas a la técnica de análisis de contenido según Bardin. De ellas emergieron dos categorías principales: Sexualidad y Modificaciones sociocomportamentales. Se puede observar que a los sujetos les faltan informaciones con respecto a diversas cuestiones que involucran la sexualidad, tales como conocimientos morfofisiológicos, psicoafectivos y de cuidados preventivos. Los profesionales de la salud, principalmente los enfermeros, necesitan de preparación para abordar esas cuestiones y contribuir al desarrollo de una sexualidad saludable para esos individuos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2006-04-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Adolescentes portadores de deficiencia visual: percepciones sobre sexualidad. (2006). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 14(2), 220-226. https://doi.org/10.1590/S0104-11692006000200011