El anciano tras accidente cerebrovascular: alteraciones en el relacionamento familiar

Autores/as

  • Sueli Marques University of São Paulo; Ribeirão Preto College of Nursing
  • Rosalina Aparecida Partezani Rodrigues University of São Paulo; Ribeirão Preto College of Nursing
  • Luciana Kusumota University of São Paulo; Ribeirão Preto College of Nursing

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0104-11692006000300009

Palabras clave:

anciano, accidente cerebrovascular, familia, enfermería

Resumen

Las finalidades de este estudio fueron las de identificar a los ancianos con diagnóstico médico de Accidente Cerebrovascular, atendidos en la Unidad de Emergencia de un Hospital Gubernamental de Ribeirão Preto-SP, Brasil, y a sus respectivas familias y también identificar las alteraciones en el relacionamiento familiar, que ocurrieron tras el evento. Fue utilizada la Técnica de Incidentes Críticos adaptada para identificar las alteraciones en el relacionamiento familiar ocurridas tras la enfermedad. Para el análisis, fue adoptada la reflexión del Camino del Pensamiento. La muestra fue compuesta por 11 familias, totalizando 34 participantes. El análisis de las consecuencias reveló las alteraciones en el relacionamiento familiar, que constituyeron 13 subcategorías, 5 positivas y 8 negativas, con un total de 58 alteraciones, siendo 30 positivas y 28 negativas. El estudio reveló la necesidad de trabajar con la familia para identificar las alteraciones y desarrollar un plan de acción que pueda favorecer las relaciones y la adaptación de la familia a las demandas, con vistas a mejorar las condiciones de vida de sus miembros, incluso el anciano.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2006-06-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

El anciano tras accidente cerebrovascular: alteraciones en el relacionamento familiar. (2006). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 14(3), 364-371. https://doi.org/10.1590/S0104-11692006000300009