Hablando sobre sexo: la red social y familiar como base de la promoción de la salud sexual y reproductiva de los adolescentes

Autores/as

  • Ana Luiza Vilela Borges Universidade de São Paulo; Escola de Enfermagem
  • Lúcia Yasuko Izumi Nichiata Universidade de São Paulo; Escola de Enfermagem
  • Néia Schor Universidade de São Paulo; Faculdade de Saúde Pública

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0104-11692006000300017

Palabras clave:

salud de los adolescentes, educación sexual, promoción de la salud, enfermería

Resumen

Con objeto de conocer con quien los adolescentes compartían informaciones y diálogos sobre sexualidad fueron entrevistados en 2002, 383 adolescentes de 15 a 19 años de edad, matriculados en una unidad de salud de la familia del municipio de São Paulo (Brasil). Los amigos fueron referidos como las personas con quienes los adolescentes más frecuentemente conversaban sobre sexo. A pesar de eso, los pares fueron perdiendo prioridad para la aclaración de dudas de acuerdo con la "complejidad" del asunto a ser tratado, siendo más citados los profesores y profesionales de salud cuando las dudas tenían a ver con la prevención de ETS/SIDA. Los padres fueron mencionados por aproximadamente el 20% de los adolescentes como fuente de aclaración de dudas, independientemente del asunto tratado. Así, todos eses sujetos, al ser interlocutores en el diálogo con adolescentes sobre sexualidad, necesitan ser tenidos en cuenta como partícipes en las acciones de promoción de la salud sexual y reproductiva de los adolescentes.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2006-06-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Hablando sobre sexo: la red social y familiar como base de la promoción de la salud sexual y reproductiva de los adolescentes. (2006). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 14(3), 422-427. https://doi.org/10.1590/S0104-11692006000300017