Las fallas de enfermería en el periodo de recuperación de pacientes quirúrgicos

Autores/as

  • Tânia Couto Machado Chianca Minas Gerais Federal University; College of Nursing

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0104-11692006000600008

Palabras clave:

cuidados postoperatorios^i2^senferme, enfermedad iatrogénica, instituciones de salud

Resumen

Estudio descriptivo-exploratorio, fundamentado en la Teoría del Error Humano, con objeto de analizar y clasificar fallas de enfermería durante la atención a pacientes en el postoperatorio inmediato. A través de entrevista semiestructurada, fueron recopilados 25 relatos de fallas, sometidos a la evaluación de 15 enfermeros especialistas con respecto a 7 variables. Estas fueron reducidas a aspectos psicosociales/equipamiento, organizacionales y gravedad mediante el análisis de componentes principales. Fue realizado un teste de escalonamiento multidimensional (MDS), resultando en un gráfico con 4 grupos de fallas. Estos fueron interpretados como siendo al nivel sensorio-motor, de procedimiento, de abstracción y de control de supervisión. Las fallas fueron causadas por indefinición de papel, capacitación deficiente, observación asistemático, inadecuación física y de equipamientos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2006-12-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Las fallas de enfermería en el periodo de recuperación de pacientes quirúrgicos. (2006). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 14(6), 879-886. https://doi.org/10.1590/S0104-11692006000600008