DNA fetal libre en el plasma materno y diagnóstico prenatal no invasivo

Autores/as

  • Ester Silveira Ramos University of Sao Paulo; Medicine of Ribeirao Preto

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0104-11692006000600020

Palabras clave:

diagnóstico prenatal, ADN, sangre, células madre, incompatibilidad de grupos sanguíneos, sexo, eclampsia epigénesis genética, ética

Resumen

La naturaleza no invasiva de la investigación del DNA fetal en la circulación materna representa una ventaja importante con relación a los métodos convencionales de diagnóstico prenatal. El uso de esta metodología implica la determinación del sexo fetal y el diagnóstico, el tratamiento intra-útero y la evaluación del pronóstico en muchas enfermedades. Las células fetales detectadas en la circulación maternal también pueden ser implicadas en enfermedades autoinmunes y representar una fuente potencial de células madre. Por otra parte, con la introducción de una tecnología que detecte el sexo fetal entre 6-8 semanas de gestación, existe la posibilidad de aborto precoz basada en la selección del sexo para los propósitos sociales. Esto implica una discusión ética previa sobre este problema. La introducción de nuevas técnicas no invasivas de diagnóstico prenatal y el conocimiento del Equipo de Enfermería con respecto a las nuevas metodologías pueden ser muy importantes a la madre y a sus niños, y ayudar al Consejo Genético de las familias.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2006-12-01

Número

Sección

Artículos de Revisión

Cómo citar

DNA fetal libre en el plasma materno y diagnóstico prenatal no invasivo. (2006). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 14(6), 964-967. https://doi.org/10.1590/S0104-11692006000600020