Cambio en los patrones de vida en descendientes de progenitores con diabetes mellitus tipo 2 del noreste de Mexico

Autores/as

  • Rosalinda Guerra-Juárez University Autónoma de Cd. Juárez
  • Esther C. Gallegos University Autónoma de Nuevo León
  • Ricardo M. Cerda-Flores Mexican Social Security Institute; Northeast Center of Biomedical Research; Genetics Division

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0104-11692007000500005

Palabras clave:

conducta de salud, medio ambiente, herencia

Resumen

El objetivo general del estudio fue explorar la disposición al cambio de patrones alimentarios y actividad física en descendientes de progenitores con diabetes mellitus tipo 2 (DMT2), aplicando un diseño descriptivo correlacional. La base teórica la constituyó el componente genético heredabilidad (h²) y el Modelo Transteorético de Prochaska; participaron 30 progenitores con DMT2 y 60 descendientes. Resultados y Conclusión: El 68% de los descendientes fueron obesos, 60% con riesgo de enfermedad cardiovascular, 42% con resistencia a la insulina (RI) y 15% intolerantes a la glucosa; ninguno de los factores de riesgo se asoció con las etapas de cambio. El componente genético para RI fue mínimo (h² = 1.37%). Una mayor proporción de menores de 40 años (p = .020) y de mujeres "contemplan" disminuir el consumo de grasas (p = .040). Estos resultados sugieren un mayor peso de factores del medio ambiente sobre el estilo de vida nocivo de los participantes.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2007-10-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Cambio en los patrones de vida en descendientes de progenitores con diabetes mellitus tipo 2 del noreste de Mexico. (2007). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 15(5), 909-913. https://doi.org/10.1590/S0104-11692007000500005