¿Puede el nivel socioeconómico influenciar las características de un grupo de hipertensos?

Autores/as

  • Luzi Faleiros Taveira University of São Paulo; Ribeirão Preto School of Nursing
  • Angela Maria Geraldo Pierin University of São Paulo; Ribeirão Preto School of Nursing

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0104-11692007000500008

Palabras clave:

enfermería, hipertensión, condición económica

Resumen

Se han estudiado 440 hipertensos (57±12 años, 66% mujeres, 51 % blancas, 57% casadas con educación primaria y 44% con renta de 1 a 3 sueldos mínimos) para caracterizar las variables biosociales, creencias, actitudes y conocimientos, faltas a las consultas e interrupción del tratamiento y asociar el nivel socioeconómico con las variables estudiadas. Para evaluar la condición económica, se elaboró un índice de bienes acumulados, a partir de la posesión de electrodomésticos convertidos en valores de sueldo mínimo/mes. Los hipertensos que discordaron con "no hay nada que hacer para evitar la tensión alta" presentaron un índice mayor de bienes acumulados y los que dijeron nunca haber llegado atrasados a sus consultas presentaron un menor índice de bienes acumulados (p<0,05). Los resultados mostraron que la situación económica presenta pocas variables para caracterizar a los hipertensos estudiados.

Descargas

Publicado

2007-10-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

¿Puede el nivel socioeconómico influenciar las características de un grupo de hipertensos?. (2007). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 15(5), 929-935. https://doi.org/10.1590/S0104-11692007000500008