La experiencia de los pacientes sometidos a radioterapia oncológica: una medicina-veneno

Autores/as

  • Rosani Manfrin Muniz WHO Collaborating Centre for Nursing Research Development
  • Marcia Maria Fontão Zago WHO Collaborating Centre for Nursing Research Development

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0104-11692008000600010

Palabras clave:

neoplasias, radioterapia, antropología cultural, cultura, enfermería

Resumen

El estudio tuvo como objetivo comprender la experiencia de los pacientes sometidos a radioterapia oncológica. El abordaje de la antropología interpretativa y el método etnográfico orientaron la investigación. Los participantes del estudio fueron diez pacientes de ambos sexos, en el intervalo de edad de 34 a 80 años, acompañados durante el tratamiento radioterápico. Los datos fueron recolectados por entrevistas semi-estructuradas, observación de participante y levantamiento en registros. El análisis de los discursos de los informantes posibilitó identificar las unidades de significado: el encuentro con la radioterapia, el cuerpo como vehículo de acción de la radioterapia y las prácticas alternativas de cuidado para aliviar los efectos del tratamiento. Comprendemos que la experiencia de la radioterapia oncológica significó para esos pacientes la necesidad de someterse a una terapéutica con una característica de medicina-veneno que causa temor, sin embargo que era necesaria, si la meta fuese la cura o la sobre vivencia al cáncer.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2008-12-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

La experiencia de los pacientes sometidos a radioterapia oncológica: una medicina-veneno. (2008). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 16(6), 998-1004. https://doi.org/10.1590/S0104-11692008000600010