Etapas de cambios de los padres en las conversaciones con los hijos sobre la prevención de HIV/SIDA

Autores/as

  • Stella Maia Barbosa Universidade Federal do Ceará
  • Patrícia Neyva Pinheiro da Costa Universidade Federal do Ceará
  • Neiva Francenely Cunha Vieira Universidade Federal do Ceará

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0104-11692008000600013

Palabras clave:

adolescente, familia, VIH, síndrome de inmunodeficiencia adquirida, educación en salud, promoción de la salud

Resumen

Este estudio tuvo como objetivo conocer las etapas de cambio del comportamiento de los padres en relación a la comunicación con los hijos adolescentes sobre sexo/sexualidad y medidas preventivas de HIV/SIDA. La Teoría de Etapas de Cambios, de Prochaska y Diclement, fue utilizada como marco teórico. Se entrevistaron 26 padres de adolescentes matriculados en una escuela pública del municipio de Fortaleza, Ceará, Brasil, clasificados en las diferentes etapas de cambio. La mayoría relató que conversan o tienen interés en conversar con los hijos sobre la temática, a pesar de que algunos reconocieron tener dificultades para esto, habiendo la necesidad de un mayor esclarecimiento sobre las medidas preventivas de HIV/SIDA o de gravidez indeseada. Las estrategias deben ser creadas juntamente con la familia, escuela y unidades de salud para promover una mejor comunicación en el contexto familiar de los adolescentes, de forma a proporcionarles una vida sexual y reproductiva más saludable.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2008-12-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Etapas de cambios de los padres en las conversaciones con los hijos sobre la prevención de HIV/SIDA. (2008). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 16(6), 1019-1024. https://doi.org/10.1590/S0104-11692008000600013