La calidad de vida de la persona de edad avanzada institucionalizada en hogares de ancianos

Autores/as

  • António José Pereira dos Santos Almeida Universidade do Porto
  • Vitor Manuel Costa Pereira Rodrigues Universidade de Trás-os-Montes e Alto Douro; Escola Superior de Enfermagem

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0104-11692008000600014

Palabras clave:

anciano, hogares para ancianos, calidad de vida

Resumen

Se trata de un estudio del tipo descriptivo y transversal, englobando una muestra con 93 ancianos, divididos en cuatro instituciones del Concejo de Lamego (Portugal), con el objetivo de conocer la calidad de vida, y los factores que la influencian, e identificar el grado de dependencia en las actividades básicas de la vida diaria. En la recolección de los datos se utilizó: i) formulario bio-relacional del anciano, ii) la planilla de evaluación de la calidad de vida del anciano, y iii) el índice de Katz. De las personas ancianas institucionalizadas, 51,6% están incluidas en el grupo con calidad de vida, existiendo una correlación positiva entre el índice de Katz y el índice de calidad de vida del anciano institucionalizado. El índice de calidad de vida no cambia en función del sexo, del estado civil, del nivel de instrucción y de la existencia de dolor de la persona anciana institucionalizada.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2008-12-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

La calidad de vida de la persona de edad avanzada institucionalizada en hogares de ancianos. (2008). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 16(6), 1025-1031. https://doi.org/10.1590/S0104-11692008000600014