Seguridad y protección para el niño hospitalizado: estudio de revisión

Autores/as

  • Aline Modelski Schatkoski Universidade Federal do Rio Grande do Sul; Escola de Enfermagem
  • Wiliam Wegner Universidade Federal do Rio Grande do Sul; Escola de Enfermagem
  • Simone Algeri Universidade Federal do Rio Grande do Sul; Escola de Enfermagem
  • Eva Neri Rubim Pedro Universidade Federal do Rio Grande do Sul; Escola de Enfermagem

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0104-11692009000300020

Palabras clave:

niño hospitalizado, seguridad, violencia, enfermería

Resumen

El estudio trata de la seguridad y protección del niño hospitalizado que, por su fragilidad, vulnerabilidad y condiciones peculiares de crecimiento y desarrollo, necesita atención especial de los profesionales de la salud. Es una revisión narrativa y descriptiva que tuvo por objetivo identificar la producción de conocimiento sobre el tema de la seguridad y protección del niño hospitalizado, en el período comprendido entre 1997 y 2007. Fueron analizados 15 artículos, nacionales e internacionales utilizando las palabras clave: niños hospitalizados; seguridad; violencia y enfermería. El abordaje cualitativo permitió la formulación de cuatro categorías: ocurrencias adversas; errores de medicación; notificación de eventos adversos; y, seguridad del paciente pediátrico. Los resultados apuntan la necesidad de desarrollar estrategias que reduzcan la probabilidad de la ocurrencia de estos eventos, durante la hospitalización del niño, para que él no sufra cualquier daño ni violación de sus derechos fundamentales.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2009-06-01

Número

Sección

Artículos de Revisión

Cómo citar

Seguridad y protección para el niño hospitalizado: estudio de revisión. (2009). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 17(3), 410-416. https://doi.org/10.1590/S0104-11692009000300020