Las mujeres portadoras de trastornos mentales y la maternidad

Autores/as

  • Marisley Vilas Bôas Soares WHO; Centre for Nursing Research Development
  • Ana Maria Pimenta Carvalho WHO; Centre for Nursing Research Development

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0104-11692009000500006

Palabras clave:

salud mental, servicios de salud, enfermería psiquiátrica

Resumen

Se considera que la capacidad materna para ofrecer buenas condiciones de cuidado y reconocimiento de las necesidades del hijo, genera un ambiente adecuado preventivo para el desarrollo psicológico del niño. Este estudio buscó describir el fenómeno de la maternidad para usuarias de un ambulatorio de salud mental de la ciudad de Ribeirao Preto, SP, utilizando como marco teórico el Interaccionismo Simbólico. Fueron entrevistadas diez mujeres, con, al menos, un año de tratamiento y con por lo menos un niño de 7 a 12 años. La Teoría Fundamentada en Datos posibilitó analizar los datos, alcanzando una teoría que explica el fenómeno: "tratando de reconocerse para permanecer luchando". Se concluye que esas mujeres necesitan lidiar, reconocer y reconocerse en su función materna para permanecer luchando con las limitaciones impuestas por el trastorno. Se trata de un paso más para adecuar los servicios de la salud mental frente a esa demanda, para que esas mujeres sean reconocidas no solo como portadoras de trastornos mentales.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2009-10-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Las mujeres portadoras de trastornos mentales y la maternidad. (2009). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 17(5), 632-638. https://doi.org/10.1590/S0104-11692009000500006