Particularidades de la planificación familiar de mujeres portadoras de trastorno mental

Autores/as

  • Tatiane Gomes Guedes Universidade Federal do Ceará
  • Escolástica Rejane Ferreira Moura Universidade Federal do Ceará
  • Paulo César de Almeida Universidade Estadual do Ceará; Centro de Ciências da Saúde

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0104-11692009000500007

Palabras clave:

mujeres, trastornos mentales, planificación familiar

Resumen

Se tuvo como objetivo identificar el perfil ginecológico y obstétrico de mujeres portadoras de trastorno mental, verificar la asociación entre diagnóstico médico de trastorno mental y uso correcto/incorrecto de los métodos anticonceptivos y verificar diagnósticos, frecuencia de internaciones y variedades de medicamentos consumidos. Participaron 255 mujeres atendidas en un Centro de Atención Psicosocial. Los datos fueron recolectados por medio de revisión de fichas y entrevista estructurada. La hereditariedad de algunos trastornos mentales, la internación psiquiátrica como causa de interrupción de la anticoncepción, el uso de anticonceptivos que independen del controle personal, la interacción medicamentosa entre psicotrópicos y anticonceptivos orales, la participación del compañero y/o de familiares en la elección reproductiva y la práctica anticonceptiva, constituyeron particularidades en el planificación familiar de ese público. No hubo asociación estadística entre los diagnósticos médicos y el uso correcto o incorrecto de los métodos anticonceptivos. Las mujeres portadoras de trastorno mental presentan una demanda para la atención de la planificación familiar específica e integral.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2009-10-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Particularidades de la planificación familiar de mujeres portadoras de trastorno mental. (2009). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 17(5), 639-644. https://doi.org/10.1590/S0104-11692009000500007