El significado de ser un hombre com estoma intestinal por cáncer de colorectal: un abordaje antropológico de la masculinidad

Autores/as

  • Eliza Maria Rezende Dázio
  • Helena Megumi Sonobe
  • Márcia Maria Fontão Zago

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0104-11692009000500011

Palabras clave:

neoplasias colorrectales, el enfermería, la cultura, identidad de género

Resumen

El estudio tuvo como objetivo analizar el significado que los hombres, con estoma intestinal, atribuyen a la experiencia de la enfermedad y al tratamiento de cáncer de colorectal. Fueron utilizadas las referencias teóricas de la antropología médica, de la masculinidad y del método etnográfico. Participaron del estudio 16 hombres en el intervalo de edad de 40 a 79 años, residentes en Ribeirao Preto, SP, y región. La recolección de los datos fue realizada por medio de observaciones participantes y entrevistas semiestructuradas. Por medio del análisis inductivo de los datos, se seleccionó de los núcleos de significados: el reconocimiento de la gravedad de la enfermedad y el sufrimiento de tener cáncer, someterse a la cirugía y al estoma. Esos significados revelan la tensión que se desarrolla entre los estándares tradicionales de masculinidad y las nuevas formas de identidad provocadas por la experiencia. Conocer esos significados, bajo la perspectiva cultural, facilita la comunicación entre enfermero y paciente y permite planificar los cuidados adecuados a sus necesidades.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2009-10-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

El significado de ser un hombre com estoma intestinal por cáncer de colorectal: un abordaje antropológico de la masculinidad. (2009). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 17(5), 664-669. https://doi.org/10.1590/S0104-11692009000500011