Factores de riesgo relacionados al uso de drogas ilegales: perspectiva crítica de familiares y personas cercanas en un centro de salud público en San Pedro Sula, Honduras

Autores/as

  • Gladys Magdalena Rodríguez Funes Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula
  • Bruna Brands University of Toronto; Centre for Addiction and Mental Health; Health Canada and Public Health and Regulatory Policies
  • Edward Adlaf University of Toronto; Centre for Addiction and Mental Health; Health Systems Research and Consulting Unit
  • Norman Giesbrecht Organization of American States; Inter-American Drug Abuse Control Commission; Demand Reduction Section
  • Laura Simich Organization of American States; Inter-American Drug Abuse Control Commission; Demand Reduction Section
  • Maria da Gloria Miotto Wright Organization of American States; Inter-American Drug Abuse Control Commission; Demand Reduction Section

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0104-11692009000700007

Palabras clave:

drogas ilicitas, factores de riesgo, familia

Resumen

En este estudio, se presentan datos cuantitativos del estudio multicéntrico, multimétodos, de corte transversal realizado en un centro de salud público en San Pedro Sula, en Honduras. Su objetivo es describir la perspectiva crítica que tienen los familiares o personas, que se consideran afectadas por tener a alguien cercano que usa o ha usado drogas ilegales, con relación a factores de riesgo. Los datos se obtuvieron mediante una encuesta con 100 entrevistados. La mayor parte de las personas informantes eran mujeres pobres con baja escolaridad. Los consumidores eran en su mayoría hombres con edad promedio de 23,3 años. La droga más usada fue la marihuana (78%) seguida de crack/cocaína (72%), pegamento/inhalantes (27%), alucinógenos (éxtasis/LSD) (3%), anfetaminas/estimulantes (1%) y heroína (1%). Los factores de riesgo identificados fueron la experiencia previa con alcohol/tabaco, el tener amigos/amigas que usan drogas, la falta de conocimiento, la baja autoestima , la edad, entre otros factores personales, familiares y sociales. Se concluye que es necesario fortalecer las medidas de prevención y protección.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2009-01-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Factores de riesgo relacionados al uso de drogas ilegales: perspectiva crítica de familiares y personas cercanas en un centro de salud público en San Pedro Sula, Honduras. (2009). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 17(spe), 796-802. https://doi.org/10.1590/S0104-11692009000700007