Normas percibidas por estudiantes universitarios respecto a sus pares y el uso de drogas: estudio multicéntrico en cinco países de América Latina

Autores/as

  • Inés V. Bustamante Universidad Peruana Cayetano Heredia; Facultad de Salud Pública y Administración Carlos Vidal Layseca
  • Ana Maria Pimenta Carvalho WHO; Centre for Nursing Research Development
  • Elias Barbosa de Oliveira Universidade do Estado do Rio de Janeiro; Faculdade de Enfermagem
  • Hercilio Pereira de Oliveira Júnior Universidade de São Paulo; Faculdade de Medicina
  • Syntia Dinora Santos Figueroa Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán
  • Erika Maria Montoya Vásquez Universidad de Antioquia; Facultad Nacional de Salud Pública
  • Angelica Cazenave Pontificia Universidad Católica; Centro de Estudios de Adicciones; Equipo de Adicciones
  • Eva Chaname Universidad Peruana Cayetano Heredia; Facultad de Enfermería
  • Luz Stella Medina Matallana Pontificia Universidad Javeriana; Facultad de Enfermería
  • Julia Ramirez Castillo Universidad de Concepción; Department of Nursing

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0104-11692009000700013

Palabras clave:

alcohol, tabaco, cannabis, cocaína

Resumen

Este estudio transversal se comparó la percepción que se tiene del consumo de los pares con el uso real de drogas, en una muestra de estudiantes universitarios de América Latina. Los estudiantes de nueve universidades en cinco países (Brasil, Chile, Colombia, Honduras y Perú) respondieron a un cuestionario que abordaba el uso de tabaco, alcohol, marihuana y cocaína. El análisis se concentró en la comparación de la percepción y el consumo real de drogas. Los resultados en gran medida, aunque no completamente, confirmaron que los estudiantes sobreestiman el uso de drogas entre sus pares. Los resultados inesperados fueron los relacionados con el alcohol. Mientras que los estudiantes generalmente sobrestimaron el consumo de tabaco, marihuana y cocaína entre sus pares, los mismos estimaron con bastante precisión o subestimaron el uso de alcohol entre sus pares. Además de los resultados inesperados en relación al alcohol, este estudio muestra que la percepción del uso de drogas en América Latina se comporta de manera similar a otros lugares. Los resultados también apoyan la sugerencia respecto a que la retroalimentación normativa sería útil para fortalecer los programas de prevención de drogas dirigidos a jóvenes en América Latina.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2009-01-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Normas percibidas por estudiantes universitarios respecto a sus pares y el uso de drogas: estudio multicéntrico en cinco países de América Latina. (2009). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 17(spe), 838-843. https://doi.org/10.1590/S0104-11692009000700013