Protocolo de consultas de enfermería al paciente después de la revascularización del miocardio: influencia en la ansiedad y depresión

Autores/as

  • Francisca Elisângela Teixeira Lima Universidade Federal do Ceará; Faculdade de Farmácia, Odontologia e Enfermagem
  • Thelma Leite de Araújo Universidade Federal do Ceará; Faculdade de Farmácia, Odontologia e Enfermagem
  • Edilma Casimiro Gomes Serafim Universidade Federal do Ceará; Faculdade de Medicina; Hospital de Messejana Dr. Carlos Alberto Studart Gomes
  • Ires Lopes Custódio Hospital de Messejana Dr. Carlos Alberto Studart Gomes

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0104-11692010000300006

Palabras clave:

Procesos de Enfermería, Revascularización Miocárdica, Ansiedad, Depresión

Resumen

El objetivo fue verificar la influencia del protocolo de consultas de enfermería sobre aspectos relacionados a ansiedad y depresión en pacientes después de la revascularización del miocardio, utilizando la escala de HAD (Hospital Ansiety and Depresion). Se trata de un ensayo clínico, aleatorio, desarrollado en el ambulatorio de un hospital público en Fortaleza, estado de Ceará. La población fue compuesta 146 pacientes en los cuales fue realizada la revascularización del miocardio, constituyendo la muestra 39 pacientes del grupo de control (GC) y 39 del grupo de intervención (GI). Los resultados fueron presentados en tablas. La ansiedad tuvo promedio en el GC de 5,41 y mediana de 5 y, en el GI, tuvo promedio de 5,21 y mediana de 4. La depresión predominó en el GC, con promedio 4,82 y mediana de 4; en cuanto el GI tuvo promedio de 3,79 y mediana de 3. Se constató que las personas acompañadas de acuerdo con el protocolo de consultas de enfermería tuvieron un porcentaje menor de ansiedad y depresión, después de seis meses de acompañamiento.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2010-06-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Protocolo de consultas de enfermería al paciente después de la revascularización del miocardio: influencia en la ansiedad y depresión . (2010). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 18(3), 331-338. https://doi.org/10.1590/S0104-11692010000300006