Fortalezas y amenazas en torno a la seguridad del paciente según la opinión de los profesionales de enfermería

Autores/as

  • Ángel Alfredo Martínez Ques Complexo Hospitalario de Ourense
  • César Hueso Montoro Fundación Índex; Revista Evidentia
  • María Gálvez González Hospital Regional Universitario Carlos Haya

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0104-11692010000300007

Palabras clave:

Enfermería, Administración de la Seguridad, Técnica Delfos, Investigación Cualitativa

Resumen

El objetivo de este estudio es conocer las barreras y oportunidades que los profesionales de enfermería detectan en su práctica clínica para el pleno desarrollo de la cultura de la seguridad del paciente e identificar posibles líneas de investigación futuras. Se trata de un estudio cualitativo basado en la técnica Delphi modificada sobre un grupo compuesto por 19 profesionales de enfermería del ámbito docente y asistencial, tanto de atención primaria como especializada. Se encontró que las debilidades y amenazas giran alrededor de cinco categorías: profesión; organización e infraestructura; indicadores; comunicación y cultura de seguridad; y, formación en seguridad. Las oportunidades para mejorar la seguridad comprenden seis categorías: cambio organizacional; fomento de la cultura de seguridad, formación y desarrollo profesional; relación con los pacientes, investigación; y, planificación estratégica. Se concluye que existe la necesidad de trabajar para mejorar la seguridad y que la enfermería debe asumir ese liderazgo.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2010-06-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Fortalezas y amenazas en torno a la seguridad del paciente según la opinión de los profesionales de enfermería . (2010). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 18(3), 339-345. https://doi.org/10.1590/S0104-11692010000300007