Las expectativas de participación de mujeres embarazadas y sus acompañantes para realizar un parto humanizado

Autores/as

  • Joéli Fernanda Basso Estado de Santa Catarina; Serviço Social da Indústria; Centro de Tecnologia do Social
  • Marisa Monticelli Universidade Federal de Santa Catarina

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0104-11692010000300014

Palabras clave:

Parto Humanizado, Mujeres Embarazadas, Educación en Salud, Grupos de Entrenamiento Sensitivo, Enfermería Obstétrica

Resumen

Se trata de un estudio convergente-asistencial que tuvo como objetivo identificar las expectativas de participación de gestantes y acompañantes para realizar un parto humanizado, utilizando el marco teórico metodológico de la Pedagogía Libertadora. De la práctica educativa, con grupos, emergieron informaciones que culminaron en cinco categorías: la elección del tipo de parto, la selección del tipo de atención obstétrica, el reconocimiento de sí misma como sujeto crítico frente la realidad, la negociación con los profesionales de la salud, y la construcción de un saber propio acerca del parto. El estudio permite comprender que, a pesar de que las interacciones experimentadas dentro de las instituciones de salud están compenetradas por relaciones de poder, las prácticas educativas libertadoras pueden contribuir para el fortalecimiento de los sujetos para superar ese status quo y para transformar la realidad obstétrica.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2010-06-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Las expectativas de participación de mujeres embarazadas y sus acompañantes para realizar un parto humanizado . (2010). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 18(3), 390-397. https://doi.org/10.1590/S0104-11692010000300014