Auto-administrando el tratamiento de la osteoporosis en el rescate del bienestar, mediado por la (in)visibilidad de indicadores de la enfermedad

Autores/as

  • Luciana Bronzi de Souza Instituto de Biociências de Botucatu
  • Gláucia Maria Ferreira da Silva Mazeto Faculdade de Medicina de Botucatu; Departamento de Clínica Médica
  • Silvia Cristina Mangini Bocchi Faculdade de Medicina de Botucatu; Departamento de Enfermagem

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0104-11692010000300015

Palabras clave:

Osteoporosis, Cooperación del Paciente, Investigación Cualitativa, Resultado del Tratamiento, Enfermedad Crónica

Resumen

Este estudio tuvo como objetivo comprender la experiencia de los pacientes con el tratamiento de la osteoporosis. Los marcos teórico y metodológico fueron, respectivamente, la Grounded Theory y el Interaccionismo Simbólico. Los sujetos fueron 12 pacientes en una clínica especializada. Las declaraciones fueron transcritas y analizadas, habiendo sido obtenida una síntesis de los temas descritos. En el proceso de análisis surgieron dos fenómenos: auto-evaluando el estado de salud de acuerdo a los indicadores de la enfermedad y, tomando una decisión sobre el tratamiento teniendo como meta el bienestar. La reestructuración y la interrelación de los componentes que pertenecen a estos fenómenos (temas, categorías y subcategorías) permitieron identificar la categoría central, llamada auto-administrando el tratamiento de la osteoporosis en el rescate del bienestar, por medio de la (in)visibilidad de los indicadores de la enfermedad. Además, permitió elaborar un modelo teórico referente al proceso emprendido por el actor en su movimiento cíclico da experiencia, entre la adhesión y el relajamiento en lo que se refiere al tratamiento de la osteoporosis.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2010-06-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Auto-administrando el tratamiento de la osteoporosis en el rescate del bienestar, mediado por la (in)visibilidad de indicadores de la enfermedad . (2010). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 18(3), 398-405. https://doi.org/10.1590/S0104-11692010000300015