Evaluación de la calidad de vida y de la depresión de técnicos y auxiliares de enfermería

Autores/as

  • Kátia Assalvi Rios Universidade Federal de São Paulo; Departamento de Enfermagem
  • Dulce Aparecida Barbosa Universidade Federal de São Paulo; Departamento de Enfermagem
  • Angélica Gonçalves Silva Belasco Universidade Federal de São Paulo; Departamento de Enfermagem

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0104-11692010000300017

Palabras clave:

Calidad de Vida, Grupo de Enfermería, Depresión

Resumen

El objetivo de este estudio fue evaluar la calidad de vida (CV) y depresión, y relacionarlos a las características sociodemográficas de técnicos y auxiliares de enfermería de un hospital privado. Se trata de un estudio epidemiológico y transversal. La cantidad de técnicos y auxiliares que participaron de este estudio fue de 266. Los instrumentos aplicados fueron el WHOQOL-bref y el inventario de depresión de Beck. La evaluación de la calidad de vida de los técnicos y auxiliares de enfermería presentó valores próximos a aquellos encontrados en individuos con patologías crónicas. La presencia de problemas de salud llevó a un mayor índice de depresión y menor puntaje de CV en el aspecto general y psicológico; también se correlacionaron a la actividad laboral. Los trabajadores del período nocturno presentaron puntajes más elevados de depresión. Conocer los factores desencadenantes de los problemas de salud y de alteración de la calidad de vida, relacionados a las actividades profesionales, puede instrumentalizar la búsqueda de alternativas para sanar o minimizar sus efectos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2010-06-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Evaluación de la calidad de vida y de la depresión de técnicos y auxiliares de enfermería . (2010). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 18(3), 413-420. https://doi.org/10.1590/S0104-11692010000300017