Consumo de alcohol y autoestima en adolescentes

Autores/as

  • Alicia Álvarez Aguirre Univesidad Autónoma de Querétaro; Facultad de Enfermería
  • María Magdalena Alonso Castillo Universidad Autónoma de Nuevo León; Facultad de Enfermería
  • Ana Carolina Guidorizzi Zanetti Universidade de São Paulo; Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0104-11692010000700021

Palabras clave:

Alcoholismo, Adolescente

Resumen

La presente investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre el nivel de autoestima y el consumo de alcohol en los adolescentes, a través de la realización de un estudio descriptivo transversal, en una facultad de enfermería en la ciudad de Querétaro, en México, en el mes de julio de 2008, en una muestra de 109 adolescentes, entre 17 y 20 años. Para la obtención de los datos fueron aplicados dos instrumentos: AUDIT y Cuestionario de autoestima de Rosemberg. La mayoría de los adolescentes participantes tuvieron la autoestima elevada (94.5%), ninguno presentó autoestima baja. El 80.7% de los adolescentes del estudio no tiene riesgo de consumo de alcohol. Se concluye que la mayoría de los adolescentes presentaron una elevada autoestima y tuvieron riesgo bajo de consumo de alcohol. Por lo que se sugiere implementar programas preventivos con respecto al consumo de alcohol y factores protectores a fin de que los adolescentes continúen con un estilo de vida saludable.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2010-06-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Consumo de alcohol y autoestima en adolescentes . (2010). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 18(spe), 634-640. https://doi.org/10.1590/S0104-11692010000700021