Administración de riesgo en tecnovigilancia: construcción y validación de un instrumento de evaluación de producto Médico hospitalario

Autores/as

  • Cleuza Catsue Takeda Kuwabara Universidade de São Paulo; Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto
  • Yolanda Dora Martinez Évora Universidade de São Paulo; Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto
  • Márcio Mattos Borges de Oliveira Universidade de São Paulo; Faculdade de Economia, Administração e Contabilidade de Ribeirão Preto

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0104-11692010000500015

Palabras clave:

Administración de la Seguridad, Estudios de Evaluación, Estudios de Validación, Garantía de la Calidad de Atención de Salud

Resumen

Con la continua incorporación de tecnologías en la salud, la administración de riesgo hospitalario debe ser implantada para sistematizar la monitorización de eventos adversos, ejecutando acciones para el control y eliminación de sus daños. Como parte de esas acciones, la Tecnovigilancia actúa en los procedimientos de adquisición, utilización y control de calidad de productos y equipamientos en el área de la salud. El objetivo de este estudio fue construir y validar un instrumento de evaluación de productos Médico hospitalarios. Se trata de un estudio cuantitativo, exploratorio, longitudinal y de desarrollo metodológico, fundamentado en el modelo de gestión de calidad Seis Sigma, que tiene como base principal las etapas componentes del Ciclo DMAIC. Para la obtención de datos y la validación de contenido, se utilizó la técnica Delphi con profesionales de la Red Brasileña de Hospitales Centinela. Se concluyó que el instrumento desarrollado posibilitó evaluar el producto, diferenciando los resultados entre las marcas probadas y retratando el propósito inicial del estudio de calificar las evaluaciones realizadas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2010-10-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Administración de riesgo en tecnovigilancia: construcción y validación de un instrumento de evaluación de producto Médico hospitalario . (2010). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 18(5), 943-951. https://doi.org/10.1590/S0104-11692010000500015