Errores de medicación y calidad de vida relacionada a la salud de profesionales de enfermería en Unidades de Terapia Intensiva

Autores/as

  • Josikélem da Silva Sodré Pelliciotti Hospital Sírio Libanês
  • Miako Kimura Universidade de São Paulo; Escola de Enfermagem

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0104-11692010000600004

Palabras clave:

Calidad de Vida, Estado de Salud, Grupo de Enfermería, Errores de Medicación, Unidades de Terapia Intensiva

Resumen

Este estudio tuvo como objetivos: identificar la prevalencia de errores de medicación en UTI relatados por profesionales de enfermería; comparar la calidad de vida relacionada a la salud (CVRS) y las alteraciones en el estado de salud de los profesionales envueltos y no envueltos con errores de medicación. Fueron investigados 94 profesionales de tres UTIs de un hospital privado, siendo 39 enfermeros (41,5%) y 55 (58,5%) técnicos de enfermería. La CVRS fue evaluada por la versión en portugués del instrumento SF-36. Dieciocho profesionales (19,1%) mencionaron haber cometido errores en el mes anterior a la investigación. Los errores fueron notificados en 61,1% de los casos y los más frecuentes fueron los encontrados en la fase de administración (67,8%). Los profesionales que relataron errores de medicación tuvieron tendencia al peor estado de salud, cuando comparados a los que no relataron errores.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2010-12-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Errores de medicación y calidad de vida relacionada a la salud de profesionales de enfermería en Unidades de Terapia Intensiva . (2010). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 18(6), 1062-1069. https://doi.org/10.1590/S0104-11692010000600004