El trabajo en turnos alternados y sus efectos en lo cotidiano del trabajador que beneficia granos

Autores/as

  • Mariana Roberta Lopes Simões Universidade Federal de Minas Gerais; Escola de Enfermagem
  • Flávia Cristina Marques Universidade Federal de Minas Gerais; Escola de Enfermagem
  • Adelaide de Mattia Rocha Universidade Federal de Minas Gerais; Escola de Enfermagem

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0104-11692010000600005

Palabras clave:

Trabajo por Turnos, Salud Laboral, Riesgos Laborales, Condiciones del Trabajo

Resumen

Se tuvo por objetivo identificar los efectos del trabajo en turnos alternados en lo cotidiano de los trabajadores que benefician granos. Fue realizada una investigación de recolección de datos con abordaje cuantitativo en una empresa de beneficio de granos en Goiás - Brasil. Participaron de la investigación 53 trabajadores de turnos alternados. Fue elaborado y utilizado un cuestionario para la recolección de datos, basado en los principios de la cronobiología y en el Índice de Calidad del Sueño de Pittsburgh, con 31 preguntas cerradas y una abierta. El resultado evidenció que la calidad del sueño no es satisfactoria para 50% de los participantes. Las alteraciones fisiológicas más evidenciadas se refirieron al tracto digestivo. En cuanto a los aspectos de comportamiento, la irritabilidad fue destacada. De los investigados, 70% consideraron que el descanso y la vida social quedan perjudicados por el horario de trabajo. Se concluye que existen manifestaciones negativas en lo cotidiano de personas que trabajan en turnos alternados, lo que puede afectar su salud física, mental y social.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2010-12-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

El trabajo en turnos alternados y sus efectos en lo cotidiano del trabajador que beneficia granos . (2010). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 18(6), 1070-1075. https://doi.org/10.1590/S0104-11692010000600005