Autocuidado de personas con Diabetes Mellitus atendidas en un servicio de urgencia en México

Autores/as

  • Irasema Romero Baquedano Universidad de Guanajuato; Facultad de Enfermería y Obstetrícia de Celaya
  • Manoel Antônio dos Santos Universidade de São Paulo; Faculdade de Filosofia, Ciências e Letras de Ribeirão Preto
  • Tatiane Aparecida Martins Universidade de São Paulo; Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto
  • Maria Lúcia Zanetti Universidade de São Paulo; Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0104-11692010000600021

Palabras clave:

Self Care, Diabetes Mellitus, Nursing, Health Services, Autocuidado, Enfermagem, Serviços de Saúde, Enfermería, Servicios de Salud

Resumen

Este estudio tuvo por objetivos determinar la capacidad de autocuidado de personas con diabetes mellitus tipo 2 y relacionar esa capacidad con algunas variables sociodemográficas y clínicas. Participaron 251 personas que ingresaron en un hospital de urgencia en México, en 2007. Los datos fueron obtenidos mediante entrevista domiciliar dirigida, utilizándose de formulario, cuestionario y Escala de Capacidad de Autocuidado. Para el análisis se utilizó estadística descriptiva y correlacional. Los resultados mostraron que 83 (33,5%) sujetos presentaron buena capacidad de autocuidado y 168 (66,5%) capacidad regular. Se obtuvo una correlación directamente proporcional entre capacidad de autocuidado y años de estudio (r=0,124; p<0,05) y una correlación negativa con la religión (rs=-0,435; p<0,05) y tiempo de evolución de la enfermedad (r=-0,667; p<0,05). Se concluye que la mayoría de las personas con diabetes mellitus tipo 2 presentó una capacidad de autocuidado regular. La capacidad de autocuidado está vinculada a múltiples variables, que merecen atención de los profesionales de salud cuando se realiza la proposición de programas de educación.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2010-12-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Autocuidado de personas con Diabetes Mellitus atendidas en un servicio de urgencia en México . (2010). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 18(6), 1195-1202. https://doi.org/10.1590/S0104-11692010000600021