La enseñanza superior de enfermería: implicaciones de la formación profesional para el cuidado transpersonal

Autores/as

  • Emanuelle Caires Dias Araújo Nunes Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior
  • Luzia Wilma Santana da Silva Universidade Estadual do Sudoeste da Bahia
  • Eulina Patricia Oliveira Ramos Pires Universidade Estadual do Sudoeste da Bahia

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0104-11692011000200005

Palabras clave:

Enfermería, Programas de Graduación en Enfermería, Atención de Enfermería, Educación en Enfermería

Resumen

El estudio buscó conocer las percepciones de estudiantes del Curso de Graduación en Enfermería acerca de su formación para el cuidado transpersonal. Se trata de una investigación cualitativa realizada en cuatro Universidades Públicas de Bahía, con 16 estudiantes del último curso (muestreo no probabilístico), a través de entrevista semiestructurada, analizada por medio del Discurso del Sujeto Colectivo. Los resultados expresaron los sentimientos de los discentes delante del desafío del cuidado transpersonal; las habilidades psicocognitivas necesarias para la praxis intersubjetiva; las percepciones acerca del plan de estudios en relación a la dimensión psicoemocional del ser y el desatar de los nudos críticos - estrategias sugeridas. Las reflexiones finales apuntan para la necesidad de implementar modificaciones en la formación profesional del enfermero, de modo a rescatar la mirada humanística junto al científico. Se sugiere que los cursos de graduación desarrollen una metodología interactiva capaz de subsidiar una praxis de cuidado más humana, sensible e intersubjetiva.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2011-04-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

La enseñanza superior de enfermería: implicaciones de la formación profesional para el cuidado transpersonal . (2011). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 19(2), 252-260. https://doi.org/10.1590/S0104-11692011000200005