Finalidad del proceso de comunicación de las actividades en grupo en la Estrategia Salud de la Familia

Autores/as

  • Leticia Silveira Cardoso Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior
  • Marta Regina Cezar-Vaz Universidade Federal do Rio Grande; Escola de Enfermagem
  • Mara Regina Santos da Silva Universidade Federal do Rio Grande; Escola de Enfermagem
  • Valdecir Zavarese da Costa Universidade Federal do Pampa

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0104-11692011000200023

Palabras clave:

Comunicación, Procesos de Grupo, Programa Salud de la Familia, Enfermería en Salud Pública, Teoría de la Información

Resumen

Se objetivó identificar los sentidos de finalidad del proceso de comunicación en las actividades en grupo de la Estrategia Salud de la Familia, en la perspectiva de los enfermeros. Se usó las técnicas de entrevista semiestructurada grabada con 60 enfermeros y de observación no participante en 19 actividades en grupo, analizadas según el abordaje cualitativo de contenido. Se evidenció cinco categorías: Educación en Salud, Acompañamiento Clínico, Corresponsabilidad de los Clientes, Interacción Equipo Comunidad y Organización del Trabajo. Ellos permitieron inferir que el establecimiento de interacciones de reciprocidad entre profesionales, clientes y familia favorece la intervención promotora de la salud por estimular el intercambio de conocimientos entre los participantes al respecto de sus experiencias de salud.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2011-04-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Finalidad del proceso de comunicación de las actividades en grupo en la Estrategia Salud de la Familia . (2011). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 19(2), 396-402. https://doi.org/10.1590/S0104-11692011000200023