Estudio transversal sobre factores de riesgo de sufrir violencia por compañero íntimo en la mujer enfermera

Autores/as

  • María-Aurora Rodríguez-Borrego Universidad de Córdoba
  • Manuel Vaquero-Abellán Universidad de Córdoba
  • Liana Bertagnolli da Rosa Universidad de Córdoba

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0104-11692012000100003

Palabras clave:

Violencia Doméstica, Violencia Contra la Mujer, Identidad de Género, Enfermería, Mujeres Maltratadas

Resumen

Se tuvo por objetivo investigar los factores de riesgo relacionados al maltrato por compañero íntimo. Se trata de un estudio transversal realizado en 622 enfermeras, elegidas por aleatorización de sus lugares de trabajo, Hospitales y Centros de Salud. Se utilizó un cuestionario autoadministrado sobre maltratos psicológico, físico y sexual, complementado con preguntas de carácter sociodemográfico. Las mujeres enfermeras con mayor probabilidad de sufrir violencia del compañero íntimo fueron las que mantienen la familia con su salario (Odds Ratio: 2,41 [0,63-9,15]), las que conviven con hijos (Odds Ratio: 4,27 [1,43-2,78]) y las con pareja de clase social IIIa (Odds Ratio: 2.62 [1.37-5.00]). Se concluye que los datos parecen indicar que la independencia constituye un riesgo de maltrato.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2012-02-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Estudio transversal sobre factores de riesgo de sufrir violencia por compañero íntimo en la mujer enfermera . (2012). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 20(1), 11-18. https://doi.org/10.1590/S0104-11692012000100003