Presenteísmo en enfermeros hospitalarios

Autores/as

  • Juliane Umann Universidade Regional Integrada do Alto Uruguai e das Missões
  • Laura de Azevedo Guido Universidade Federal de Santa Maria; Departamento de Enfermagem
  • Eliane da Silva Grazziano Universidade Federal de Santa Maria; Departamento de Enfermagem

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0104-11692012000100021

Palabras clave:

Enfermería, Salud Laboral, Condiciones de Trabajo, Estrés Psicológico

Resumen

Estudio cuantitativo, descriptivo y transversal con el objetivo de determinar la productividad supuesta de las limitaciones en el trabajo relacionadas con la salud de 129 enfermeros que asisten a pacientes críticos y potencialmente críticos. Se utilizó un instrumento para la caracterización sociodemográfica y funcional y para la evaluación de la presencia. Se realizó un análisis estadístico de los datos con el software Statistical Package for the Social Sciences. En este estudio, 75 % de los enfermeros obtuvieron un índice de productividad perdida de hasta 4,84%. La demanda física fue el dominio que presentó mayor limitación (25%). La presencia se relacionó directamente a: realización de tratamiento de salud, ocurrencia y número de faltas, e indirectamente al tiempo en la unidad. Se concluye que existe influencia de factores organizacionales o individuales en la productividad del individuo frente a las circunstancias que involucran la asistencia al paciente crítico y potencialmente crítico.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2012-02-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Presenteísmo en enfermeros hospitalarios . (2012). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 20(1), 159-166. https://doi.org/10.1590/S0104-11692012000100021