Accidentes de trabajo y su impacto en un hospital en el norte de Portugal

Autores/as

  • Matilde Delmina da Silva Martins Instituto Politécnico de Bragança; Escola Superior de Saúde
  • Norberto Anibal Pires da Silva Unidade de Bragança; Centro Hospitalar do Nordeste; Serviço de Hemodiálise
  • Teresa Isaltina Gomes Correia Instituto Politécnico de Bragança; Escola Superior de Saúde

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0104-11692012000200002

Palabras clave:

Accidentes de Trabajo, Salud Laboral, Riesgos Laborales

Resumen

Para describir los accidentes de trabajo en un hospital del norte de Portugal y analizar su impacto principal en período 2008 a 2010, se realizó un estudio retrospectivo de corte transversal. La información se obtuvo mediante la notificación de registro de accidentes de trabajo de 387 trabajadores. La mayor prevalencia de accidentes cayó en los técnicos superiores de salud (56,1%), en el sexo femenino (81,9%), con edad 30-39 años (37,2%), con la educación superior a los 12 años (55,8%), trabajando en turnos (72,4%) y servicios de hospitalización (35,9%). La causa principal fue el pinchazo de aguja (45,7%) y la lesión se produjo principalmente en las manos (37,5%). Las heridas (32,6%) fueran el tipo más frecuente de lesión. Dieron lugar a la ausencia del trabajo 27,4%, con esguinces y distensiones la principal razón. Las estrategias preventivas deben ser adoptadas con miras a la promoción de la salud de los profesionales.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2012-04-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Accidentes de trabajo y su impacto en un hospital en el norte de Portugal. (2012). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 20(2), 217-225. https://doi.org/10.1590/S0104-11692012000200002