Calidad de vida de las personas con enfermedad de Parkinson y su relación con la evolución en el tiempo y la gravedad de la enfermedad

Autores/as

  • Fabiana Magalhães Navarro-Peternella Universidade de Maringá
  • Sonia Silva Marcon Universidade Estadual de Maringá; Centro de Ciências da Saúde

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0104-11692012000200023

Palabras clave:

Enfermedad de Parkinson, Enfermedad Cronica, Calidad de Vida

Resumen

La enfermedad de Parkinson puede llegar a ser incapacitante y afectar a la calidad de vida de los pacientes. El objetivo de este estudio fue evaluar la calidad de vida de las personas con Parkinson e identificar las relaciones con el transcurso del tiempo y la gravedad de la enfermedad. Los datos fueron recogidos en la ciudad de Maringá-PR-Brasil, con 40 personas indexadas en la "Associação Maringaense de Parkinson", a través de la aplicación de tres instrumentos: cuestionario sociodemográfico, escala de Hoenh e Yahr y PDQ-39. De acuerdo con el PDQ-39, los hombres reportaron peor calidad de vida, aunque no hubo diferencias estadísticas entre los sexos. Las diferencias apenas se observaron en la dimensión "actividades de vida diaria" y "apoyo social", con los hombres presentando una mayor participación y "bienestar emocional" e "incomodidad física" con una más grave entre las mujeres. Por otra parte, la gravedad de la enfermedad mostró una tendencia a empeorar la percepción en la calidad de vida en las dimensiones de las actividades de la vida diaria y cognición, puntos importantes para una mejor orientación e intervención clínica.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2012-04-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Calidad de vida de las personas con enfermedad de Parkinson y su relación con la evolución en el tiempo y la gravedad de la enfermedad. (2012). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 20(2), 384-391. https://doi.org/10.1590/S0104-11692012000200023